logo cielogo cielogo cielogo cie
  • Inicio
  • Somos
    • Nosotros
    • Nuestros profesores
    • Trabaja con nosotros
  • Universidades
    • Curso de Ingreso UNAM 2024
    • Curso IPN 2024
    • Curso UAM 2024
  • Curso COMIPEMS 2024
  • Prepa SEP en 8 semanas
  • Sedes oficiales
  • Blog
    • UNAM
    • COMIPEMS
    • Arte y Cultura
    • EXUAB
    • Prepa
    • Hábitos de estudio
    • Contenido CIE
  • Contacto
✕
Etudiar derecho

¿Quieres estudiar Derecho? Aquí todo a lo que te puedes dedicar

31 de mayo de 2018

Así que estás por entrar a la universidad y has elegido la licenciatura en Derecho para desarrollar tu camino profesional ¡Felicidades!

 

Si es porque ya lo decidiste o por si estás buscando más información al respecto de la carrera, esta nota te servirá para conocer el perfil que tendrás al salir de la carrera y en qué áreas te podrás desarrollar al terminar la universidad.

¿Quieres estudiar Derecho? Aquí todo a lo que te puedes dedicar

 

¿Qué perfil tiene el egresado en Derecho?

 

El Licenciado en Derecho puede relacionar lo aprendido en su carrera con otras ciencias sociales para resolver problemos más complejos que tienen que ver con toda la sociedad. Esto en el ámbito nacional e internacional. Tendrá una sólida formación jurídica, que le permita comprender la organización de la sociedad mexicana.

 

Tendrá la ventaja de contar con una visión legal de la comunidad internacional y de los principios que rigen las relaciones entre los países. Conocerá la organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública. Conocerá la historia del derecho mexicano y de sus instituciones jurídicas.

 

Podrá detectar conflictos de interés, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía.

 

Tendrá el conocimiento para elaborar contratos, convenios, constitución de sociedades o cualquier otro acto jurídico similar. Así también puede tomar decisiones, ejercer y delegar autoridad, dirigir con liderazgo, promover el desarrollo organizacional y la calidad de vida en el trabajo e investigar y diseñar creativamente propuestas para la solución de problemas.

 

El Licenciado en Derecho está capacitado para resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad. Tiene la capacidad de argumentación e interpretación jurídica. Manejar casos civiles, penales, administrativos y de cualquier índole jurídica en los tribunales competentes.

 

¿Quieres estudiar Derecho? Aquí todo a lo que te puedes dedicar

 

¿En qué áreas y a qué se puede dedicar el Licenciado en Derecho?

 

  • Trabajar en organismos internacionales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales e instituciones educacionales.
  • Profesor e investigador universitario.
  • Asesor en los despachos jurídicos, como funcionario judicial en los fueros federal y local ocupando puestos como actuario, secretario, juez, magistrado y ministro.
  • Trabajar en instituciones bancarias, notarías, en dependencias federales como Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores y Ayuntamientos.
  • Como abogado litigante en las ramas del derecho penal, civil, corporativo y en la docencia.
  • Podrás desempeñarse como consultor, miembro o director de departamentos jurídicos, tanto en el sector público como en el privado, defensor del pueblo, procurador, contralor y en cualquier corporación pública del orden nacional o departamental.
  • Como director en despachos o bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones.
  • Como prestador de servicios profesionales en la administración pública: federal, estatal y municipal.
  • En dependencias del poder judicial, en la jurisdicción federal y estatal.
  • Como asesor de personas jurídicas colectivas.
  • Como asesor jurídico en el sistema financiero.
  • Como defensor en los organismos protectores de los derechos humanos, y organismos agrarios.
  • Procurador General de Justicia.
Evalúe esta Publicación
Curso CIE

Curso CIE es especialista en preparar a los estudiantes para comenzar la Universidad con un enfoque dinámico y personal. Trabajamos con profesores especializados en todas las materias esenciales para los exámenes. Creemos que el desarrollo constante de experiencias de aprendizaje es la clave para el éxito de la entrada en la universidad.

Compartir
1

Posts relacionados

23 de noviembre de 2023

Carreras más demandadas de la UNAM.


Leer más
18 de octubre de 2023

Convocatoria UNAM 2024: Registro y Fechas para el Primer Ingreso


Leer más
8 de octubre de 2023

¿Cuántos aciertos pide la UNAM 2024? ¡Revísalos aquí!


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Arte y Cultura
  • COMIPEMS
  • Contenido CIE
  • EXUAB
  • Hábitos de estudio
  • Prepa
  • Sin categoría
  • UNAM
  • Carreras más demandadas de la UNAM.23 de noviembre de 2023
  • Convocatoria UNAM 2024: Registro y Fechas para el Primer Ingreso18 de octubre de 2023
  • ¿Cuántos aciertos pide la UNAM 2024? ¡Revísalos aquí!8 de octubre de 2023
Nosotros Curso UNAM Curso IPN COMIPEMS Prepa en un examen
Blog Contacto Garantía Términos y condiciones Aviso de privacidad
Sedes Trabaja con nosotros Sé una sede oficial
0

$0.00

    ✕

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?