logo cielogo cielogo cielogo cie
  • Inicio
  • Somos
    • Nosotros
    • Nuestros profesores
    • Trabaja con nosotros
  • Universidades
    • Curso de Ingreso UNAM 2024
    • Curso IPN 2024
    • Curso UAM 2024
  • Curso COMIPEMS 2024
  • Prepa SEP en 8 semanas
  • Sedes oficiales
  • Blog
    • UNAM
    • COMIPEMS
    • Arte y Cultura
    • EXUAB
    • Prepa
    • Hábitos de estudio
    • Contenido CIE
  • Contacto
✕

Cosas que no sabías de los “sismos”

12 de septiembre de 2017

Aquí te dejamos algunos datos que seguro desconocías de los sismos.

*Los temblores no se pueden predecir

Los avances tecnológicos y científicos los vemos cada día pero, hasta el momento, es imposible predecir un terremoto.

*Un temblor de magnitud 4 libera tanta energía como 15 toneladas de TNT, lo que equivale a la explosión de una bomba atómica. Uno de maginitud 7 libera una energía equivalente a 25 bombas atómicas. Un terremoto de categoría 9 libera tanta energía como la que se liberaría con 25.000 bombas atómicas.

Resultado de imagen para curiosidades de los sismos

*Sol y Luna

No son nuestros amigos… el Sol y la Luna pueden estimular terremotos. La atracción gravitacional de la Luna y el Sol inducen la desfiguración elástica de la tierra, tal y como sucede con las mareas oceánicas.

Resultado de imagen para curiosidades de los sismos

*Luces en el cielo

Luces en el cielo

Durante algunos terremotos se pueden ver luces en el cielo, visibles sólo instantes antes de que se produzca. Esto puede deberse a la rotura de pares de oxígeno cargados negativamente a causa de la liberación de energía.

*Anillo de fuego del Pacífico

Anillo de fuego del Pacífico

Es la región más activa del planeta. Incluye la costa del Pacífico, pasando por los límites de China, Rusia, Japón y las Américas.

*Uno de los terremotos más largos registrados ocurrió el 27 de Marzo de 1964 en Alaska, siendo uno de los más fuertes conocidos. Durante cuatro largos minutos estuvo el terremoto sacudiendo la región. Sin embargo, y afortunadamente, sólo perecieron 115 personas debida a la baja densidad de población en la zona.

Resultado de imagen para terremotos

* Unidades de medida

Unidades de medida

Hay dos unidades de medida para un terremoto. Por intensidad, que utiliza la escala Richter, y por destrucción, que utiliza la escala de Mercalli.

*Terremotos inducidos

 

638

No todo es la naturaleza que ‘viene a por nosotros’. Muchos de los terremotos que hemos sufrido han sido enteramente culpa nuestra.

La energía geotérmica, la minería y las prospecciones petrolíferas han sido causantes de seísmos que van desde los dos a los siete grados en la escala Richter.

Evalúe esta Publicación
Curso CIE

Curso CIE es especialista en preparar a los estudiantes para comenzar la Universidad con un enfoque dinámico y personal. Trabajamos con profesores especializados en todas las materias esenciales para los exámenes. Creemos que el desarrollo constante de experiencias de aprendizaje es la clave para el éxito de la entrada en la universidad.

Compartir
1

Posts relacionados

Biblioteca da Faculdade
4 de abril de 2023

¿Cómo mejorar el rendimiento académico? 10 tips


Leer más
Como criar e manter hábitos de estudos
28 de marzo de 2023

¿Cómo crear (¡y mantener!) hábitos de estudio?


Leer más
educação a distância
16 de marzo de 2023

5 ventajas de la educación a distancia #cursoCIE


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Arte y Cultura
  • COMIPEMS
  • Contenido CIE
  • EXUAB
  • Hábitos de estudio
  • Prepa
  • Sin categoría
  • UNAM
  • Carreras más demandadas de la UNAM.23 de noviembre de 2023
  • Convocatoria UNAM 2024: Registro y Fechas para el Primer Ingreso18 de octubre de 2023
  • ¿Cuántos aciertos pide la UNAM 2024? ¡Revísalos aquí!8 de octubre de 2023
Nosotros Curso UNAM Curso IPN COMIPEMS Prepa en un examen
Blog Contacto Garantía Términos y condiciones Aviso de privacidad
Sedes Trabaja con nosotros Sé una sede oficial
0

$0.00

    ✕

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?